Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

MESOZOICO

MESOZOICO

Denominación que se le da a la “Era Secundaria” de la Historia de la Tierra. Corresponde al periodo transcurrido hace 70 y 230 millones de años de antigüedad. Se subdivide en tres unidades cronoestratigráficas (Sistemas*): Triásico*, Jurásico* y Cretácico*.

El Triásico aparece en Navarra en la llamada facies germánica*, y está constituido esencialmente por conglomerados*, areniscas*, arcillas*, calizas* y yesos*. La facies detrítica (conglomerados, areniscas…) aflora en la zona norte de Navarra bordeando a los macizos paleozoicos (Paleozoico*), y la facies evaporítica (yesos) en los diapiros*.

El Jurásico y el Cretácico corresponden a una etapa de sedimentación básicamente marina y están representados por calizas, margas y facies flysch*. Se han encontrado numerosos fósiles correspondientes a estas épocas, entre los que destacan los Ammonites*, Belemnites*, Braquiópodos*, Moluscos, Equínidos*, Ostreidos*, Foraminíferos*, etc.

Los terrenos calcáreos del Jurásico y Cretácico afloran en toda la parte noroccidental de Navarra, Sierras de Aralar*, Lóquiz*, Alaiz*, y en las zonas de Larra*, Oroz-Betelu* y Uvarlu*.

Voces relacionadas

    • NAVARRA
    • CRETÁCICO

Galería imágenes

    Sedimentos turbidíticos. Valle de Imotz ()

    Sedimentos turbidíticos. Valle de Imotz ()

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra