Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

NAVARRA MEDIA

NAVARRA MEDIA

Región natural que comprende las últimas estribaciones montañosas de la zona pirenaica y de la cantábrica, como son las sierras de Leire*, Alaiz*, Urbasa*, Andía*, Lóquiz* y Codés*, y los primeros relieves de la depresión del Ebro, entre los que cabe destacar la depresión de Alloz, la val de Mañeru, Montejurra* y las sierras del Perdón*, Izco*, Peña* y Ujué*.

Su estructura y litología es muy variada, pues participa de las características de cada una de las unidades geológico-estructurales mencionadas. De modo que el sector montañoso más septentrional está constituido por materiales fundamentalmente calcáreos de origen marino del Cretácico-Eoceno, intensamente plegados y fallados; mientras que en el resto de la zona afloran los conglomerados, arcillas calcáreas con capas de areniscas intercaladas, y yesos, pertenecientes al Terciario continental (Oligoceno-Mioceno). Estos depósitos se encuentran formando amplios pliegues, de tipo diapírico, cuyo origen está relacionado con los movimientos de los yesos.

Los movimientos tectónicos que han dejado su huella en esta zona, corresponden al ciclo alpino, cuya fase principal tuvo lugar al final del Oligoceno, aunque durante el Mioceno tuvo lugar una importante reactivación.

Voces relacionadas

    • PAMPLONA, CUENCA DE
    • MONTAÑA

Galería imágenes

    Monte Plano (Tafalla-Olite)

    Monte Plano (Tafalla-Olite)

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra