Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » CODÉS, SIERRA DE

CODÉS, SIERRA DE

CODÉS, sierra de

Elevación montañosa que se alza sobre la depresión del Ebro, en el ángulo SO del territorio navarro, en la que destaca la cumbre de Codés, con una altitud de 1.421 m.

Litológicamente se caracteriza por la presencia de calizas y calcarenitas, llegando, incluso, a calcirruditas del Cretácico superior (Santoniense). Estos materiales carbonatados se encuentran recubiertos, tanto por el flanco SO como por el NE, por conglomerados del Oligoceno-Mioceno (Chattiense-Aquitaniense).

El conjunto está limitado por un importante accidente tectónico, conocido como cabalgamiento de Codés-Monjardín, que pone en contacto los materiales cretácicos con los del Oligoceno de la depresión del Ebro. Dicho accidente fue provocado por la orogénesis pirenaica, cuya fase principal tuvo lugar al final del Oligoceno, aunque posteriormente se reactivó en el Mioceno.

Voces relacionadas

    • LAPOBLACIÓN, MONTE
    • CHIQUITA, SIERRA

Galería imágenes

    Sierra de Codés

    Sierra de Codés

    Sierra de Codés

    Sierra de Codés

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra