Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

VID

Fam. Vitáceas. Planta leñosa retorcida, sarmentosa, con hojas alternas sobre largas ramas, macroblastos, que mueren cada año, los sarmientos. En el extremo de los tallos se producen zarcillos, opuestos a las hojas, que sirven para fijar la planta al sustrato y trepar. Las flores son verdosas con los pétalos unidos por el ápice y dispuestas en inflorescencias multifloras. El fruto, la uva, es una baya de tamaño y coloración diversos según las variedades. La subespecie silvestris es espontánea en los sotos y riberas de gran parte de Navarra. La subespecie sativa comprende numerosas formas cultivadas principalmente por la Navarra Media y la Ribera. Hacia la Navarra Húmeda y la Montaña el clima no le es favorable por lo que sólo aparece en emparrados de forma muy localizada.

En Artajona se recomiendan los frutos ingeridos como laxante, diurético y en los trastornos cardiorrenales, el cocimiento de hojas como antidiarréico y la savia contenida en los sarmientos, que gotea cuando se cortan “agua de cepas”, para tratar eczemas, inflamaciones de los ojos y las hemorragias intestinales que acompañan a las disenterías. Todas las aplicaciones figuran en la literatura científica. (Viticultura*, Viñedo*, vino*).

Voces relacionadas

    • BRIONIA
    • HIPERICÓN
    • PEREJIL
    • ROMERO

Galería imágenes

    Cepa

    Cepa

    Vid

    Vid

    Cepa

    Cepa

Documentos gráficos

    Vid

    Vid

@ Fundación Caja Navarra