Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

CÁMARA DE LOS DINEROS

CÁMARA DE LOS DINEROS

Creada a imitación de su homónima francesa (“Chambre aux Deniers”) por los primeros Evreux* navarros, administraba las finanzas del conjunto de servicios y departamentos del hostal real. Se hallaba compuesta por un cierto número de clérigos contables, fijos y eventuales, presididos por un “Maestre de la Cámara de los Dineros”. Hacía efectivos los pagos según los recibos que le presentaban los proveedores que suministraban al hostal, así como los ocasionados por las obras y reparaciones llevadas a cabo en los palacios y residencias regias. Abonaba también sus correspondientes haberes a los empleados del hostal, no rara vez con notable retraso, así como los acostumbrados complementos en especie y metálico, ya sea por causas personales (boda, enfermedad del empleado, etc.), ya con motivo de acontecimientos felices en la corte (coronación, boda real, etc.) o en las festividades anuales (Navidad. Pascua, etc.). Sus ingresos provenían de los giros en dinero o en especie que, por orden expresa o tácita del tesorero, le hacían los recaudadores de las merindades, y en especial del producto de las “ayudas“*, aunque éstas no se hubieran concedido directamente para las necesidades del hostal. En conjunto esta Cámara manejaba grandes cantidades de dinero, pues cerca de la mitad del gasto público se dedicaba al sostenimiento de los hostales del soberano.

Voces relacionadas

    • CÁMARA DE COMPTOS
    • OIDOR DE COMPTOS

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra