Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

SALAS, SANTA MARÍA DE

SALAS, Santa María de

Monasterio situado en Estella* que se cree fundado por el obispo Pedro de París* a fines del siglo XII, pero del que no se tiene constancia cierta hasta 1245. Parece que inicialmente sus monjas eran canónigas regulares de San Agustín. Al acogerlo bajo su protección (1266), Teobaldo II* lo sometió al abad de Iranzu*, a quien encargó su visita y corrección, y lo convirtió así en un monasterio cisterciense*. A principios del siglo XV la decadencia era total y un visitador destituyó a la abadesa Teresa González de Terate, responsable de disoluciones y crímenes, y que se fugó con casi toda la comunidad. Entre 1402 y 1407 el monasterio de Iranzu administró Salas, pero, agobiado por los costos, optó por ceder el edificio a los frailes mercedarios* y transfirió las tres monjas que quedaban y todas las rentas al monasterio cisterciense de Herce (Rioja), también dependiente de Iranzu.

Voces relacionadas

    • ESTELLA
    • CLÉRIGO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra