Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

FRANSAINA

FRANSAINA

Caldo de cocido que mezclado con vino tinto, se toma como aperitivo tras la Misa Mayor en días festivos y de mecetas. En Salazar recibe el nombre de fransaina y en Aézcoa, de franseina. Antiguamente el cocido se hacía de oveja, que proporcionaba un caldo fuerte y con grasa, por lo que parece lógico que cada uno lo suavizara adicionando vino. En las fiestas patronales, tras el primer día, era costumbre hacer a la hora del mediodía, una ronda por las distintas casas del pueblo, en las que los mozos pedían donativos para pagar la música, y todos eran obsequiados con «fransaina» acompañada de «rellenos»*. Se sigue sirviendo en las tabernas, en días festivos.

Voces relacionadas

    • FIESTAS PATRONALES
    • REYES MAGOS

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra