Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

CASCANTUM

CASCANTUM

La ceca ibérica de caiscata* debió de interrumpir sus emisiones hacia el año 45 a.C. Después de un largo período de inactividad se reanudaron las acuñaciones en tiempos de Tiberio (14 a 36 d.C.), pero ahora con moneda latina.

Se batieron ases y semises del mismo tipo: en el anverso cabeza laureada de Tiberio y alrededor la leyenda TI CAESAR DIVI F.AVG.F. AVGVSTVS o TI. CAESARDIVIF.AVG.F.AVGVSTVS.

En el reverso hay una diferencia en la leyenda de ases y semises: en aquellos, sobre un toro parado a la derecha se lee MVNICIP. y debajo CASCANTVM, en los semises aparece debajo MVN. CASCANT.

Se ha relacionado estas acuñaciones enmarcadas en la época de Tiberio, con la concesión del rango de municipio a la población de Cascante*, que según Plínio disfrutaba del derecho latino viejo. (Moneda*).

Voces relacionadas

    • GRACCURRIS
    • CALAGURRIS

Galería imágenes

    Moneda de Cascantum

    Moneda de Cascantum

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra