Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

ASIÁIN Y BARDAJÍ, JOAQUÍN

ASIÁIN Y BARDAJÍ, Joaquín

(Corella, 20.2.1758 -??) Músico, organista y compositor. Monje jerónimo, fue maestro de capilla de San Jerónimo de Madrid (1788) y dejó amplia fama de músico eminente. H. Eslava* en su Museo orgánico recuerda que Mariano Rodríguez de Ledesma, antecesor suyo como maestro de la Real Capilla, decía que “el P. Asiáin tocaba con tal elegancia y gusto que iba por delante de todos sus contemporáneos en medio siglo”. El mismo Eslava le atribuye muchas composiciones, entre las que cita gran número de sonatas de ofertorio y juegos de versos, “y aunque no dio a la prensa ninguna de ellas, no por eso fueron menos estimadas por los profesores inteligentes”, y el compararle con otros coetáneos de renombre, como Carrera y Lanchares, le califica de “hombre de mayor genio, de mejor gusto y de superior dominio en el manejo del teclado”. De su obra, dispersa, han aparecido copias en El Escorial, Montserrat, Guadalupe, Biblioteca del Palatinado, en Parma. Las Tres sonatas para piano-forte van dedicadas al Príncipe de Parma y no parece aventurado suponer que la salida de España de la reina María Luisa (1808) ocasionó el traslado de esta música a Italia. Los elogios de Eslava fueron repetidos, como observó F. Asenjo Barbieri, por Fétis y otros biógrafos.

Voces relacionadas

    • ORGANISTA
    • LASERNA NIEVA, BLAS

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra