Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

GOYENECHE

GOYENECHE

Linaje nobiliario navarro. Aparte de los probablemente nacidos en Navarra (Juan de Goyeneche*), una rama de esta estirpe pasó al virreinato del Perú, donde fundaron una de las principales fortunas basadas en la explotación minera. Vástago de esta rama fue José Manuel de Goyeneche (Arequipa, 1776 – Madrid, 1846), militar de los ejércitos de Carlos IV y Fernando VII. Luchó contra los independentistas de Buenos Aires entre 1811 y 1813, venciéndoles en la batalla de Guaqui (1811), por la que luego Fernando le otorgaría el título de conde de este lugar. Regresó a España -donde se había formado y permaneció hasta 1808- en 1813. Sus hermanos José Sebastián y Pedro Mariano eran a la sazón -el segundo, sólo hasta la emancipación del Perú- obispo de Arequipa y oidor de Lima respectivamente, y fueron -como toda la familia que permaneció en América- perseguidos duramente por fidelidad a España. José Sebastián se mantuvo como obispo después de la independencia, pero Pedro Mariano fue devuelto a la metrópoli después de habérsele confiscado todos sus bienes.

Voces relacionadas

    • GAINZA, GABINO
    • JÁUREGUI Y ALDECOA, AGUSTÍN DE

Galería imágenes

    José Manuel Goyeneche. (, 1897)

    José Manuel Goyeneche. (, 1897)

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra