VENTOSA
VENTOSA
Vaso o campana generalmente de vidrio. Eran aplicadas generalmente por “ministrantes” o barberos y su uso estaba indicado para los mismos casos que se trataban con sanguijuelas*. En San Martín de Améscoa trataban el mal de lau* con ventosas: Ponían sobre la piel del enfermo una ochena de cobre y sobre ésta una cerilla encendida, cubriéndose ambas con un vaso de cristal invertido. Era buena señal que el paciente comenzara a eructar. (Urdalla*).