Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

NUEVO BAZTÁN

NUEVO BAZTÁN

Pueblo cercano a Madrid, en los aledaños de la Alcarria. Fue construido por el banquero Juan de Goyeneche* con idea de hacer de él un complejo urbano ideal. Adquirió para eso unas tierras -el llamado bosque de Acevedo- y encargó al arquitecto José Churriguera que diseñara el conjunto, en el que destacaban la iglesia, el palacio y la plaza en torno a la cual se agrupaban las casas. Se construyó entre 1709 y 1713.

Además del aspecto ornamental, Goyeneche procuró seguidamente que el pueblo se convirtiera en una gran factoría. Introdujo la fabricación de paños de muy diversas calidades, se fundó en 1720 una fábrica de vidrio y se elaboró cerámica de notable calidad. Parece que la falta de leña para alimentar los hornos contribuyó en alguna medida a que los Goyeneche decidieran no obstante trasladar el pequeño centro industrial a Villanueva de Alcorcón.

Para sacar adelante todas estas actividades, se preocuparon de lograr pobladores, llevando no sólo algunos técnicos extranjeros y campesinos castellanos sino también navarros, en particular baztaneses; la posible naturaleza agote de algunos de los cuales se ha sopesado.

Bibliografía

Julio Caro Baroja: La hora navarra del XVIII (personas, familias, negocios e ideas) (Pamplona 1969).

Voces relacionadas

    • PAMPLONA
    • OLITE

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra