Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

MÉRIMÉE, PROSPER

MÉRIMÉE, Prosper

(París, 28.9.1803-Cannes, 23.11.1870). Escritor e inspector general de monumentos históricos. Como escritor, gustó desde sus primeras obras del color local y exótico, conseguido de tal manera que logró presentar como manuscritos desconocidos lo que eran falsificaciones suyas. Vino por primera vez a España en 1830 y conoció a los Montijo. Esta amistad le fue muy útil cuando Eugenia casó con Napoleón III.

En 1846 publicó Carmen, novela cuya heroína es una gitana, cigarrera en la fábrica de tabacos de Sevilla. Carmen hiere de gravedad con la navaja a una compañera. El guardián, cabo, la lleva detenida. En el camino, Carmen se finge natural de Echalar y en vascuence sonsaca al cabo, que se confiesa baztanés de Elizondo y de nombre José Lizarrabengoa. José se enroló en el ejército a resultas de una pelea en que con la “makila” desgració a un alavés a quien acababa de ganar al frontón; es incapaz de resistir la petición de libertad de Carmen y, por permitirle la huida, da en la cárcel. Luego es degradado y poco a poco se ve arrastrado al delito. José adora en Carmen la libertad, además de otras cualidades menos abstractas; la gitana rehúye el matrimonio con el payo navarro, coquetea con todos y cae encandilada por un torero, Lucas. José, celoso, mata a Carmen y se entrega a la justicia. La novela inspiró a Bizet* su ópera.

Mérimée escribió unas interesantes Lettres d´Espagne (París, 1830-3, “Revue de París”) y la Histoire de D Pedro I roi de Castille (París, 1848).

Bibliografía

Roinans et nouvelles, Col. Pléiade, 1966: Carmen, págs 609-666.

Voces relacionadas

    • MASSENET, JULES ÉMILE FRÉDERIC
    • CARMEN

Galería imágenes

    Prósper Merimée

    Prósper Merimée

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra