Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

LÓPEZ SANZ LATASA, FRANCISCO

LÓPEZ SANZ LATASA, Francisco

(Pamplona, 29.3.1896 – 13.12.1977). Periodista, escritor y tradicionalista activo. Cursó estudios en el colegio de los HH Maristas de Pamplona y en la Escuela de Artes y Oficios. Colaboró en distintos órganos de prensa carlista e ingresó en la redacción de “El Pensamiento Navarro” en 1917, cuya dirección alcanzó en 1933. Dirigió también la “Hoja del Lunes” hasta su jubilación (1964). Se le concedió el Premio Nacional “Francisco Franco” (1962) y fue nombrado Periodista de Honor (1967). Consejero Nacional y procurador en Cortes, Presidente de la Juventud Carlista, concejal del Ayuntamiento de Pamplona y presidente de la Asociación de la Prensa. Condecorado con la encomienda de la Orden de Isabel la Católica, la de Cisneros y la del Mérito Civil.

Su vida periodística está unida a la evolución del citado diario carlista. Mantuvo dos secciones de amplio eco, Relente y Glosas*, los sucesos de actualidad local y nacional, impartiendo los puntos de vista tradicionalistas y combatiendo las tesis contrarias. También trataba aspectos costumbristas, literarios, religiosos y de índole varia. Utilizó los seudónimos de Sab y Lopezarra. Participó en mítines carlistas y electorales, especialmente en el período de la II República y durante la preparación del Alzamiento de 1936.

Como escritor, cultivó principalmente los temas históricos en obras como Carlos III el Noble y El Príncipe de Viana “Euskal Erriaren Alde”, (San Sebastián, 1926); Las dos Princesas de Viana. Su parecido y desemejanza. (Publicado también en la citada Revista donostiarra); Bajo el sol africano. Recuerdos de Marruecos (1926); Relente (1942); Navarra en el Movimiento Nacional (Testimonios ajenos) (1935); Relente II tomo (1947); Navarra en la Cruzada. (Episodios, gestos, lenguaje epistolar y anecdotario) (1951); De la historia carlista (1951); ¿Un millón de muertos? ¡Pero con héroes y mártires! (1963). También fue autor de la novela ¡Llevaban su Sangre!, publicada en 1966. Su último libro, editado en 1969, volvió a tener temática histórica y carlista: Carlos VII. El rey de los caballeros y el caballero de los reyes. Durante el período 1960-1964.

Voces relacionadas

    • GARCÍA SERRANO, RAFAEL
    • OLÓRIZ AZPARREN, HERMILIO

Galería imágenes

    Francisco López Sanz

    Francisco López Sanz

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra