LEIZARRAGA, JOANNES DE
LEIZARRAGA, Joannes de
(Briscous, ? – ?, ca. 1600). Calvinista labortano de habla navarra. Debía de ser sacerdote católico antes de seguir la reforma. Por encargo de Juana de Albret, reina de Navarra, tradujo tres libros: El Nuevo Testamento, Calendario litúrgico y Cartilla o Abc o instrucción del cristiano en la forma de orar (La Rochela, 1571). Son de muy desigual extensión. Leizarraga realizó a satisfacción el encargo recibido de la reina, que abjuró públicamente del catolicismo y se consagró ardorosamente a introducir la reforma en sus estados. Hay que decir que Leizarraga contó con colaboradores de diversas regiones que le ayudaron en la empresa.
Esas obras, particularmente el Nuevo Testamento, constituyen un monumento de la lengua vasca, sobre todo por la riqueza y carácter arcaico del verbo, por el empleo constante que en ellas se hace de la conjugación alocutiva, por la normalización de la lengua que Leizarraga obtuvo en gran medida tomando como base el dialecto labortano.
Por desgracia, esta segunda entrada del vasco en escena, tras la inicial de Dechepare*, también tuvo mala estrella. El triunfo y consolidación del catolicismo en Francia trajeron como consecuencia el arrinconamiento de estas obras. El Nuevo Testamento traducido por Leizarraga fue relegado, pese a ser el mismísimo empleado por la Iglesia Católica, hasta casi desaparecer su memoria.
Actualmente la obra de este autor ha sido rehabilitada, Linschmann y Schuchardt publicaron (Estrasburgo, 1900) una edición de los tres libros de Leizarraga, precedidos de una larga introducción crítica. René Lafon estudió la conjugación, en Le système du verbe basque au XVI siècle (Burdeos, 1943, dos volúmenes). Gabriel Aresti publicó el Calendario y la Instrucción con el título Euskal Protestantismoa zer zen (1970). Hay edición facsímil del Nuevo Testamento.
Euskaltzaindia tributó un homenaje a Leizarraga en 1971. Los trabajos leídos en aquella ocasión pueden leerse en (1972, 127 ss.).