Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

IÑARBE, FOZ DE

IÑARBE, Foz de

Está situada en los términos municipales de Oroz Betelu y Valle de Arce (concejos de Gorráiz, Lacabe, Muniáin y Artozqui).

La forma el río Irati al cruzar una de las sierras prepirenaicas, entre Oroz Betelu y Artozqui, dejando al descubierto la estructura del anticlinal, que culmina en la Peña de Lacorri, a 1.008 m en la margen derecha, y en Peñas Bachas, a 1.169 m en la margen izquierda.

Fue declara a Reserva natural por la Ley Foral 6/1987, de 10 de abril, de normas urbanísticas regionales para protección y uso del territorio. Dentro de su perímetro hay abundantes acantilados calizos, que albergan una colonia de buitres (Gyps fulvus) y otras especies rupícolas.

Las laderas están cubiertas de abundante vegetación arbórea con especies variadas que muestran la transición en los bosques húmedos con hayas (Fagus sylvatica) y robles (Quercus petraea) a los carrascales montanos de Quercus rotundifolia, con intercalaciones de roble pubescente (Quercus pubescens) y pino albar (Pinus sylvestris). Numerosas especies secundarias como Sorbus aria, Sorbus aucuparia, Acer campestris, Acer monspenssulanus, Tilia platyphylos, Buxus sempervirens, etc., proporcionan variedad y colorido a esta reserva.

Las aproximadamente 266 Ha de superficie se distribuyen en dos sectores, a los dos lados del río, en previsión de que el proyectado embalse de Itoiz cubra con sus aguas el fondo del valle. (Reserva natural*. Espacios protegidos*).

Voces relacionadas

    • GAZTELU
    • ARBAYUN, FOZ DE

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra