Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

HERALDO DE NAVARRA

HERALDO DE NAVARRA

Diario liberal que inició su andadura a fines de abril de 1897 en Pamplona, poco después de la muerte de El Liberal Navarro*. Su director fue Leopoldo Sanz. Respecto a su antecesor, se caracterizó por una mayor preocupación e interés por lo informativo. En esto guarda parecido con El Pensamiento Navarro* y ambos indican la progresiva tendencia de la prensa navarra, a finales del XIX, hacia el modelo de un periodismo más moderno y ágil en el tratamiento de la actualidad. Otra de sus novedades iniciales fue la utilización de columnas más estrechas, lo que permitía aparecer con cinco, cuando el resto de los diarios de la época solían hacerlo con cuatro. Sin embargo, a mediados de 1898, con motivo de varias modificaciones (formato más reducido, cambios en la cabecera y en la primera página, etc) pasó a tener cuatro columnas. Ideológicamente, dedicaba los artículos de fondo, principalmente, a atacar todo aquello que le parecía una rémora para que España se pusiese al día y se civilizara. Y, para el Heraldo, en Navarra el obstáculo principal era el carlismo. A pesar de esto, y siguiendo el espíritu de su predecesor El Liberal, no se consideraba anticatólico, pero sí que se desenvolvía en un ambiente tibio, anticlerical exaltado en ocasiones. Su ideal, en esto como en todo, era una amplia libertad de conciencia.

Su primera página, hasta el cambio indicado de 1898, era también bastante original con respecto a los demás colegas, ya que incluía publicidad en las dos primeras columnas. En las tres restantes aparecían artículos de tema variado y noticias locales y del extranjero. El artículo editorial, muy polémico, iba en la segunda página. Habitualmente se dedicaba a atacar al carlismo. Los cambios de 1898 supusieron que el editorial pasase a la columna de entrada de la primera página, al mismo tiempo que se publicaba un folletón en el tercio inferior de la misma, como solía ser habitual entonces. Las noticias ganaron extensión lo cual parecía indicar una reelaboración posterior. No gozó de larga vida pues el 9 de diciembre de 1898 se vio obligado a cerrar.

Voces relacionadas

    • EL LIBERAL NAVARRO
    • EL PENSAMIENTO NAVARRO

Galería imágenes

    Heraldo de Navarra, año 1 ()

    Heraldo de Navarra, año 1 ()

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra