Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

FITERO, BAÑOS DE

A escasa distancia de esta población, en el límite con la Rioja se localizan los manantiales termominerales de los Baños de Fitero (Balneario Nuevo y Balneario Viejo). Surgen a través de materiales de muy baja permeabilidad, yesos, carniolas, calizas, margas, areniscas y conglomerados del Triásico, Jurásico y Cretácico inferior, aprovechando la mayor permeabilidad de determinadas fracturas. La temperatura de emergencia es de 46ºC.

Sus aguas son fuertemente mineralizadas y extremadamente duras, de facies clorurada sódica que predomina claramente sobre la sulfatada cálcica, que también poseen. Los caudales son de orden de 30 l/seg en el Balneario Nuevo y 10 l/seg en el Balneario Viejo.

Los Baños Viejos figuran en los Nomenclátores de Población de 1887 (7 hab), 1910 (13), 1920 (5), 1930 (10), 1940 (7), 1950 (10) y 1960 (ninguno). Y los Baños Nuevos en los de 1910 (6 hab), 1920 y 1930 (5), 1940 (13), 1950 (25) y 1960 (5) (Agua*).

Voces relacionadas

    • BETELU, MANANTIALES DE
    • GEOTERMALISMO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra