CROMO
CROMO
Juego infantil* de habilidad, todavía vigente y antes exclusivo de niñas, que recibe el nombre del juguete. Una de las variantes más generalizada consiste en que cada participante coloca un cromo en un montón y en el orden previamente establecido al gritar las participantes “1ª, 2ª, 3ª…” etc. empiezan a golpear con una mano ahuecada sobre el montón. Cada jugador se queda con los cromos que consiga volver. Hoy suelen ponerse de acuerdo antes de jugar si se va “a ganar” o “a mentiras”, en este último caso, cada participante, al final de la partida, se queda con sus propios cromos. Para jugar “a ganar” uno de los jugadores debe decir: “Toco rojito vivo que no vale retirarse” mientras toca con el índice cualquier objeto de color rojo. En este caso no se puede retirar nadie mientras tenga algún cromo. Si al golpear alguno de los cromos roza el pie, la mano o alguna prenda, dirán “pichi” y el jugador deberá golpear de nuevo.