Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

ALPELMI

ALPELMI

Familia mudéjar afincada en la morería de Tudela. El brillo de la estirpe fue reconocido por las autoridades cristianas, que dispensaron a sus miembros un trato de favor desde la propia reconquista de la ciudad. Fueron durante generaciones colaboradores de la monarquía. Maestros de lanzas, ballesteros y constructores de ingenios bélicos, participaron en las campañas de Francia y en la expedición del infante Luis a Normandía. En tiempos de paz también gozaron de la confianza del soberano, que en diferentes ocasiones los empleó como mensajeros.

Ocuparon en el seno de la aljama los puestos de mayor relieve y responsabilidad. Por nombramiento regio desempeñaron las funciones de alcadí, verdadero delegado de la corona ante la comunidad mudéjar y cargo al que, con frecuencia, se acumulaba el de alfaque, alfaqui*, o escribano de los moros. Transmitida de padres a hijos, esta escribanía permaneció como donación vitalicia hasta 1391 en manos de esta familia de notables tudelanos, representada siempre en la nómina de jurados y procuradores de la aljama. A este marcado ascendiente político y social correspondía también su posición económica como propietarios de huertos, piezas y viñedos, especialmente en los términos tudelanos de la Albea, Grisera y Velilla. Su intervención en las obras del palacio de Olite acredita su fama como buenos carpinteros.

Los conflictos internos y la crisis política de la segunda mitad del siglo XV influyeron de manera decisiva en su eclipse. En vísperas de su expulsión (1516) el papel de los Alpelmis se había circunscrito a la vida artesanal.

Bibliografía

M. García Arenal, Los moros de Navarra en la baja Edad Media, en “Moros y judíos en Navarra en la baja Edad Media” (Madrid. 1984), p. 11-64.

Voces relacionadas

    • MORO
    • ABLITAS

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra