TUDELA, VARIANTE DE
TUDELA, variante de
El tráfico en la CN-232 a la entrada de Tudela era de 3.547 vehículos en 1966 y de 5.361 en 1969, lo que suponía un incremento medio anual acumulativo del 14,8%. Por otra parte según los aforos de 1969, de los 5.361 vehículos, 1.822 eran pesados. Las prognosis de tráfico de aquella época preveían una continuidad en el crecimiento anual del 15% y Tudela tenía una estrecha variante de ronda incapaz de soportar su propio tráfico más el de la CN-232. Además era urgente delimitar el polígono industrial de Tudela por su prevista incidencia con la necesaria variante.
La Dirección de Caminos presentó a la aprobación de la Diputación Foral en noviembre de 1969 un proyecto de variante que tenía una doble calzada con mediana de 4 m y arcenes derechos e izquierdos en cada sentido de 3 y 1 metros. El presupuesto de 164 millones pareció excesivo para aquella época y se ordenó el desglose de una primera fase que incluyese el terreno de la solución definitiva y realizase las obras de fábrica con la posibilidad de ampliación sin interferencias con el tráfico o según el proyecto primitivo en otro caso.
En abril de 1970 quedó completo el segundo proyecto que tenía un presupuesto total de 75.415.227 pesetas. Fueron adjudicadas las obras del 9 de octubre de 1970 e inauguradas el 26 de julio de 1973.
La variante tiene una longitud de 7.408 metros, radio mínimo de 1.600 m salvo en las intersecciones que son de 600 y 1.200 metros y resuelve a diferente nivel en enlace con la CN 121 de Tudela a Tarazona y con la NA 6.800 de Tudela a Fitero. También pasa a diferente nivel sobre la explanación del FF.CC. de Tudela-Tarazona. En parte de su trazado, 5.528 metros lindantes, se empleó en la subase, por primera vez en Navarra, grava-cemento*. Los 8.376 m3 empleados se fabricaron con zahorra natural machacada, de un yacimiento cercano a la obra.