Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

En febrero de 1984 Diputación Foral de Navarra adquirió un local en la Avenida de Carlos III, esquina con calle Arrieta, cediendo su uso a “Radio Nacional” de España para que instalara allí sus estudios. El costo de la operación alcanzó los 43 millones, para una superficie de 500 m2. La instalación de sus estudios supondría una inversión inicial de 21.500.000 ptas.

Ésta estableció sus equipos de emisión en onda media en Berrioplano, mientras que los de frecuencia modulada los instaló en la Higa de Monreal.

Comenzó a funcionar la onda media el 6 de julio de 1984, y la modulada en marzo de 1985, posponiéndose su inauguración hasta el 25 de octubre de 1985, por el Director General José María Calviño.

El primer director de Radio Nacional en Pamplona fue Matías Escribano.

La instalación en marzo de 1985 de un moderno transmisor de FM cuyo coste alcanza los treinta millones en Monreal permitió captar las emisoras denominadas en aquel momento “R-2” (estéreo) y “Radio 3”, que se escuchaban muy defectuosamente en Pamplona a través de los viejos equipos instalados en Aralar.

Emite en un principio en OM, 855 Khz y con una potencia de 10 Kw. Como se ha indicado, en enero de 1989 absorbió a la emisora de Radio Cadena Española, antes “La Voz de Navarra”. (Radio*).

Voces relacionadas

    • LA VOZ DE NAVARRA
    • RADIO TUDELA

Galería imágenes

    Logotipo de Radio Nacional de España

    Logotipo de Radio Nacional de España

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra