Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

MONTURUS, JUAN

MONTURUS, Juan

Maestro organero procedente de Francia y activo en Navarra entre 1796 y 1848. Hermano de José y Guillermo, también organeros, había sido alumno de Don Francis Bedos de Celles. A finales del siglo XVIII se instaló en Sto. Domingo de la Calzada y trabajó en diversos puntos de Navarra: Viana (1796), Arguedas (1797), Fitero (1799), Los Arcos (1825), Aguilar de Codés (1829), Arróniz (1840) y Leiza (1843). Murió antes de 1847 ya que en esta fecha se pagó el último plazo del órgano de Leiza a su viuda.

En torno a la construcción, del órgano de Viana, se perfilan dos posturas antagónicas entre los organeros de finales del siglo XVIII. La vieja tradición ibérica estaba representada por los organeros San Juan de Logroño*, y la nueva, la francesa, por los Monturus. Los primeros defendían el uso de los antiguos registros españoles: dulzaina, oboe, clarín, trompeta real y trompeta magna, aduciendo que la vistosa nomenclatura de los “modernos registros” (bajón, fagot, clarines, etc.) sólo servía “para yncautos y jente de poca experiencia o ynocentes”. Intervinieron en la contienda Julián Prieto* y el viejo maestro de Larraga Diego Gómez*, quienes se mostraban más abiertos y avanzados que los tradicionalistas San Juan.

Voces relacionadas

    • GÓMEZ DE LARRAGA, DIEGO
    • ORGANERO

Galería imágenes

    Firma de Juan Monturus

    Firma de Juan Monturus

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra