Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

MENDÍVIL

Categoría histórica: Lugar.

Categoría administrativa: Concejo del municipio de Olóriz.

Partido Judicial: Tafalla.

Merindad: Olite.

Comarca: Valdorba.

Población (1986): 23 habitantes de hecho, 34 de derecho.

Superficie: 3,84 km2

Distancia a Pamplona: 23 km

Comunicaciones: Situado en la carretera general N-121, Pamplona-Tudela.

Geografía

Atravesado por el río Cidacos. Confina el término al N con Unzué, al E con Olóriz, al S con Barasoain y al O con Artajona.

Comunes, 209 Ha (94 de secano, 80 de pastos).

El rey Teobaldo II concedió a sus vecinos (1264) la exención de caloñas por homicidios casuales. Pasó luego (1336) a señorío de Pedro Ibáñez de Lehet y Teresa Almoravid.

Su historia principal es la de la Valdorba* a que perteneció hasta el siglo XIX, en que se disgregó como unidad administrativa y Mendívil quedó en el municipio de Olóriz*. Hasta las reformas municipales de 1835-1845, Mendívil se gobernaba en lo civil por el alcalde del mercado de Pamplona. En lo eclesiástico el vicario de la parroquia era presentado por el cabildo de Roncesvalles, hasta 1799 en que “se adjudicó a S(u) M(ajestad) reservando al cabildo los cuatro meses canónicos”. En 1802 contaba con molino harinero (con dos piedras en buen estado, se añade en 1847). En esta última fecha, había también escuela, dotada con doscientos reales de trigo al año, y la provisión del curato había vuelto al cabildo de Roncesvalles. Por medio del pueblo pasaba ya la calzada de Pamplona a Tafalla, sobre la cual Mendívil tenía una venta.

Arte

La parroquia de San Miguel, en un tiempo propiedad de la colegiata de Roncesvalles, es un edificio de origen protogótico de hacia 1200, pero reformado posteriormente, sobre todo en el siglo XVI. De la primitiva iglesia se conservan tres tramos de la nave con su correspondiente cubierta de cañón apuntado. Por el contrario el presbiterio se hizo en el siglo XVI.

Voces relacionadas

    • OLÓRIZ
    • PUEYO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    Mendívil. Localización

    Mendívil. Localización

    Evolución de la población

    Evolución de la población

@ Fundación Caja Navarra