Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » FOSADERA

FOSADERA

FOSADERA

Grafía medieval, “fossadera”, término derivado probablemente de fossatum, planta o recinto de un núcleo de población. No debe confundirse, como se ha hecho en ocasiones, con la “fonsadera” castellana, gravamen devengado por la exención de servicios en el “fonsado” o hueste regia. Tampoco parece guardar relación con las prestaciones personales para la construcción o entretenimiento de castillos y fortificaciones. En Navarra significó el censo anual que, por la ocupación del solar de sus viviendas, debían al monarca los vecinos de las poblaciones organizadas según el modelo del fuero de Logroño, como Laguardia, San Vicente de la Sonsierra, Bernedo, Labraza, Viana, Aguilar de Codés, Genevilla, Espronceda.

Seguramente por analogía se denominó también así el censo de los pobladores de Los Arcos y, por otro lado, la pecha de las villas de señorío realengo de la misma comarca, como Mendavia, Sesma, Azuelo, Zúñiga y valle de Lana.

Voces relacionadas

    • LAGUARDIA
    • LOGROÑO, FUERO DE

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra