Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Biografías » Biografías – F » FIEBRE

FIEBRE

FIEBRE

Fenómeno patológico manifestado por elevación de la temperatura normal del cuerpo. Se la denominaba generalmente Calentura*.

En San Martín de Unx distinguían entre las fiebres gástricas y las tifoideas, que combatían guardando cama y sudando, con fomentos fríos en la frente y con lavativas de agua hervida fría; en casos extremos se recurría a empapar una sábana de agua fría con la que, tras escurrirla, se envolvía el cuerpo desnudo del enfermo. En Larraona (Améscoa) no se la tenía como efecto de la enfermedad, sino de un “golpe de sangre” debido a un esfuerzo excesivo o a abusos en el comer. Era bastante común el combatirla con compresas de agua fría, vinagre o alcohol, que se aplicaban sobre la frente del enfermo. Hasta el siglo pasado en Izurdiaga se bañaba a los enfermos febriles tres veces al día en la cuba de lavar la ropa.

Voces relacionadas

    • DENTICIÓN
    • GRANO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra