Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ESPIREA

ESPIREA

ESPIREA

Fam. Rosáceas. Arbusto de hasta metro y medio de altura, muy ramificado desde la base; posee tallos erectos, cilíndricos y generalmente glabros. La floración es muy temprana, en marzo-abril, efectuándose antes de la aparición de las hojas. Estas son sencillas, de unos 2 cm de largo, obovadas, con base cuneada y de 3 a 5 dientes en el ápice. Las flores son pequeñas, de color blando y se reúnen en vistosas inflorescencias corimbosas.

Este arbusto, distribuido por el suroeste de Europa, puebla los carrascales y quejigales de la Navarra Media y los más húmedos de la Ribera. Su presencia denota la potencialidad del bosque de carrascas. Habita en suelos profundos y fértiles, aunque en ocasiones decarbonatados en superficie. Cuando el bosque desaparece por tala, incendio o por los agentes de explotación natural, esta rosácea recubre con rapidez las áreas deforestadas y contribuye a la recuperación de las condiciones originales.

Voces relacionadas

    • CEREZO DE SANTA LUCÍA
    • QUEJIGO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra