Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ESPINO BLANCO

ESPINO BLANCO

ESPINO BLANCO

Fam. Rosáceas. Conocido también como majuelo y manzanica de pastor, es un arbusto o arbolillo que por lo general no pasa de los 2 metros de alto. Tiene espinas en las ramas. Presenta hojas obovadas con tres a siete lóbulos en el ápice y base cuneada. Las flores son blancas, pequeñas y se reúnen en ramilletes, llegando todas a la misma altura para formar un corimbo muy vistoso. Los frutos son rojos y carnosos, con una sola semilla.

En Navarra se extiende por toda la provincia en claros y bordes de bosque, desde los hayedos y robledales de la Montaña hasta los pinares y sotos de la Ribera. En la zona media se emplea la infusión de las flores o de las sumidades floridas como hipotensor y antiespasmódico, para “fortalecer el corazón”, favorecer la circulación y combatir el insomnio. Pero sobre todo se utilizan los frutos, a los que a veces llaman “tapaculos” (Puente la Reina) o “culcubitas de hueso” (Cirauqui), ingeridos o macerados en anís, como antidiarréico. Todas estas aplicaciones se recogen en la bibliografía.

Voces relacionadas

    • BONETERO
    • ESPIREA

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra