ESCROFULARIA
ESCROFULARIA
Fam. Escrofulariáceas. Planta Herbácea perenne y glabra, con tallos cuadrangulares huecos de hasta un metro de altura. Las hojas son opuestas y de borde crenado. Las flores son pequeñas y de color verdoso o pardo purpúreo. Se disponen en gran número en el extremo del tallo. La escrofularia de los ríos o de las aguas, como también se denomina, está ligada ecológicamente a los ambientes sombríos y húmedos próximos a los cauces de las aguas y áreas palúdicas.
En Navarra abunda en la Montaña y zona Media, siendo muy rara en la Ribera. En las aguas habita también la S. umbrosa, especie próxima a la anterior. Otras escrofularias habitan en Navarra. En los hayedos de la Montaña la S. alespestris. En las graveras de ríos y canchales de pie de monte la S. canina. Endémica de las pedreras calizas de la Navarra Media y sur de la Montaña es la S. crithmifolia subsp. burundana.
En medicina popular se emplean, en uso externo, las hojas frescas y el cocimiento de tallos y hojas de diversas especies, en particular Scrophularia alesprestis (belar-beltza), para cicatrizar heridas y úlceras, aplicando las hojas por el envés (Navarra húmeda del noroeste) o compresas con el cocimiento (Pamplona). Aplicaciones justificadas por la bibliografía.