Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ESCOCEDURA

ESCOCEDURA

ESCOCEDURA

Inflamación cutánea de alguna parte del cuerpo. Las padecidas por los niños se han combatido con diversos medios populares, todos ellos tendentes a secar las zonas afectadas de la piel. En Améscoa recurrían a la aplicación de agua bendita, de “quera” (polvillo que se desprende de los orificios que hace la polilla en las tablas viejas, que en la Burunda llaman “pipijan”), orégano en polvo, que se obtenía tamizando sus flores muy secas previamente molidas; si el escozor era muy agudo, aplicaban previamente fricciones de una mezcla de agua y aceite. El orégano podía ser dejado a secar por sí mismo, o bien se conseguía sobre la pala de asar talos (taloburni).

En la Burunda las aplicaciones eran de “pipijan”, de clara batida en agua o de aceite igualmente batido en agua. En Allo se empleaban el hollín o el polvo de los adobes, y en San Martín de Unx el polvo de los “apolillaus”.

Voces relacionadas

    • GRANO
    • PANADIZO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra