Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » EQUÍSOAIN

EQUÍSOAIN

Caserío y antiguo lugar de señorío nobiliario, en el valle de Ibargoiti, próximo a Monreal, Merindad de Sangüesa. Fue donado por sus titulares (1301) a la abadía de Leire. Luego poseyeron también heredades en su término los Hospitalarios de San Juan de Jesuralén. En 1366 tenía 4 fuegos, dos labradores y dos hidalgos. Se despobló poco después.

En las cercanías se localizó un yacimiento arqueológico, en el que se recogió alguna pieza de sílex y un hacha pulimentada del Eneolítico-Bronce.

Hasta la primera mitad del siglo XIX fue lugar de señorío y tenía por tanto administración peculiar. En 1802 se dice que lo había comprado el conde de Ayanz y que lo gobernaban el diputado del valle y un regidor elegido entre sus vecinos; aunque sólo tenía una casa útil, dos arruinadas y seis habitantes. En 1847 eran diez, aunque un solo vecino, y recibían el correo desde Monreal. Se hacía además constar que se trataba de una casa palacio y que ante ella pasaba el camino de la Valdorba, por las laderas de la Iga. Sólo figura en los Nomenclátores de Población de 1858 (7 habitantes), 1860 (dos casas, una habitada y otra no), 1930 (9 hab), 1940 (13) y 1950 (4).

Voces relacionadas

    • MARSÁIN
    • NECOLA
    • LARRAINGOA
    • GUERENDIÁIN

Galería imágenes

    Equisoain

    Equisoain

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra