EL NAVARRO
EL NAVARRO
Se conocen por lo menos tres periódicos que llevaron el nombre de El Navarro. El primero fue editado en Pamplona en 1842 como un “periódico político, religioso, comercial y literario”. Salía tres veces por semana, siendo responsable del mismo P. Sánchez y lo imprimía Javier Goyeneche.
En 1881 se publicó otro periódico de este nombre, que lanzó su primer ejemplar el 7 de febrero. Duró hasta el 15.11.1884. El Eco de Navarra, comentando su aparición dijo que “ha venido al estadio de la prensa a defender las doctrinas liberales. Creado por el despecho”. De carácter diario, no salía los festivos. En él colaboró Serafín Baroja, quien publicó como folletín la novela “Perico Pello de Alabaindanere”, especie de narración picaresca. También publicó “Los Amores prosaicos”, que anteriormente salieron en “El Urumea” donostiarra. El 1.1.1883 se inició un periódico menor, conectado a El Navarro, pero obra de Serafín Baroja, llamado Bai, Jauna, bai, donde se publicaron escritos tan peregrinos como las poesías de Campoamor, Calderón y Zorrilla, traducidas al vascuence, un ensayo de nomenclatura castellano-vasco-latina de los peces del Cantábrico, y el Lazarillo de Tormes, también en euskera.
Entre 1895 y 1897 se editó en Tudela otro El Navarro, esta vez por Santiago Grassa, al dejar de editar El Diario de Avisos de Tudela.