Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » CORTES A BORJA, FERROCARRIL DE

CORTES A BORJA, FERROCARRIL DE

CORTES A BORJA, ferrocarril de

Pequeño ferrocarril ya desaparecido, cuyo tramo navarro no llegaba al 5% de la longitud total.

La concesión de la línea se otorgó el 22 de marzo de 1888, a favor de la Compañía del Ferrocarril de Cortes a Borja, dando comienzo los trabajos de construcción poco tiempo después. Se proyectó y ejecutó como de vía estrecha y tracción a vapor. El trayecto se desarrollaba en su totalidad por terreno llano, por lo que no presentaba ninguna obra de ingeniería digna de mención; únicamente un par de puentecillos sobre el río Huecha.

La línea partía de una modesta estación en Cortes, con almacenes y placa giratoria para locomotoras, situada cerca de la del ferrocarril del Norte, con el que empalmaba en esta localidad. Cruzaba la carretera Pamplona-Zaragoza y de allí hasta la estación terminal únicamente tenía pasos a nivel en caminos vecinales sin importancia.

Las estaciones del trayecto eran: Cortes (km 0) Mallén (km 2), Fréscano (km 6), Agón (km 8), Magallón (km 11), Bureta (km 14), Albeta (km 15), Ainzón (km 16) y Borja (km 18). De todas ellas, únicamente la de origen -Cortes- estaba situada en territorio navarro.

Según el horario-guía de 1946, este tren empleaba 1 hora y 10 minutos en el recorrido de Cortes a Borja: 18 kilómetros en total. En los últimos tiempos prestaron servicio pequeños autovías, del tipo llamado “Zaragoza”, parecidos a los autobuses de la época. La línea dejó de funcionar el 7 de abril de 1955.

Voces relacionadas

    • BIDASOA, EL
    • PLAZAOLA, EL

Galería imágenes

    Ferrocarril Cortes a Borja (foto Ibáñez)

    Ferrocarril Cortes a Borja (foto Ibáñez)

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra