Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » CONSEJO DE CULTURA DE NAVARRA

CONSEJO DE CULTURA DE NAVARRA

CONSEJO DE CULTURA DE NAVARRA

Órgano creado por la Diputación Foral (10.12.1931), que aprobó el reglamento orgánico (27.4.1933) y supervisaba su gestión y cuentas. Compusieron el Consejo Rufino García Larrache, y Luis Soriano, por la Diputación Foral; los alcaldes de Pamplona, N. Garbayo; Tudela, A. Cuadra; Tafalla, J. Lorente; Estella, S. Múgica; Aóiz, C. Laco Iriarte; Vicente Villumbrales, por los institutos de Segunda Enseñanza; Mariano Sáez Morilla, director de la Escuela de Magisterio; Ramón Bajo Ulibarri, director de la Caja de Ahorros de Navarra, y Florencio Alfaro Zabalegui, concejal y presidente de la de Pamplona; Mariano Lampreave Compains y Benigno Janín Campo, por el Consejo Provincial de Primera Enseñanza; Manuel Ruiz de la Torre, arquitecto provincial; y tres personas de libre designación, que fueron Arturo Campión, Julio Altadill y José María de Huarte Jáuregui, que hizo de secretario. Más tarde, al cesar García Larrache como diputado, L. Soriano pasó a la presidencia y David Jaime ocupó la vicepresidencia; Victoriano Juaristi completó el número de vocales de libre designación, y Fortunato Aguirre sustituyó a S. Múgica, por Estella.

El Consejo organizó el homenaje a J. Huarte de San Juan, con la colocación de un pequeño monumento, obra de F. Orduna (15.10.1933) y una exposición bibliográfica; la muestra de artes plásticas; subvencionó cursos e iniciativas de diversas entidades culturales y musicales -entre éstas, seis bandas de música-; rescató algunas piezas e impulsó restauraciones; se preocupó del Archivo y de la Biblioteca de Navarra -“sin Biblioteca no hay cultura posible”, decía su memoria de 1933- y del Museo, así como del Museo Etnográfico. El primer año los ingresos sumaron 101.118,23 pesetas; los gastos 72.002,63.

El Consejo de Cultura de Navarra editó una revista, “Cultura Navarra”, de la que salieron seis números y para la que “hubiera deseado hallar la acogida unánimemente favorable que su esfuerzo y la decidida recomendación de V.E. [la Diputación Foral] merecían. No fue así”, decía la memoria citada.

Voces relacionadas

    • ATENEO NAVARRO
    • DIPUTADO FORAL

Galería imágenes

    Consejo de Cultura Navarra. Memoria, 1934

    Consejo de Cultura Navarra. Memoria, 1934

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra