Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » CINCO LLAGAS, VOTO DE LAS

CINCO LLAGAS, VOTO DE LAS

CINCO LLAGAS, voto de las

Data esta celebración pamplonesa litúrgica de 1599, en que la ciudad -por medio de sus representantes- formuló voto en tal sentido para que se le librase de la peste. Originariamente tenía lugar el día de la Cruz de Mayo, pero luego se consideró más propia del Jueves Santo. En 1873, con la proclamación de la primera República, el Ayuntamiento, que hasta entonces corría con los gastos del culto la suspendió; restableciose en 1875, con la Restauración de los Borbones, volvió a quedar en entredicho con la segunda República, hasta el punto de que, en 1932, como el Ayuntamiento no tomara el correspondiente acuerdo -en un sentido ni en otro-, “Diario de Navarra” abrió una suscripción popular con la que se sufragaron los gastos. El contenido litúrgico de la ceremonia cambió con el tiempo; pero el núcleo principal estaba formado por la procesión -en el interior de la iglesia- de la efigie de las Cinco Llagas.

Voces relacionadas

    • SEMANA SANTA
    • PAMPLONA

Galería imágenes

    Voto de las cinco llagas. Pamplona

    Voto de las cinco llagas. Pamplona

    Paso de las cinco llagas

    Paso de las cinco llagas

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra