Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » CARTELES ESCOLARES

CARTELES ESCOLARES

CARTELES ESCOLARES

Utilizados frecuentemente como material didáctico escolar apropiado para facilitar el método intuitivo. Es de destacar su aportación a la enseñanza de la lectura pues durante muchos años fueron el único apoyo con que contaba el profesor en clases casi siempre muy numerosas.

Era un complemento del silabario y a veces su única forma de presentación. J. José García* y Ezequiel Torrecilla* solicitan en 1824 que el silabario se imprima en “grandes carteles por lecciones separadas como medio económico y ventajoso para la enseñanza y en un carácter de letra abultado tal como el grancanon o peticanon”.

El Nuevo silabario de la Junta Superior de Educación formado para uso de sus escuelas se completa con 56 carteles. D. Pedro Lino Munárriz* edita en 1886 una colección de carteles del silabario en diferentes tipos de letra.

Voces relacionadas

    • LIBROS DE TEXTO
    • SILABARIO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra