Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

BEÚNZA REDÍN, JOAQUÍN

BEÚNZA REDÍN, Joaquín

(Pamplona, 1872-Fuenterrabía, 4.9.1936). Abogado. Procedía de una familia modesta de hortelanos de la Rochapea. Estudió derecho en Salamanca y se doctoró en Madrid con la máxima calificación. Posteriormente ejerció en Pamplona.

Militante de la Comunión Tradicionalista, fue concejal del ayuntamiento de Pamplona desde enero de 1901 y segundo teniente de alcalde (1904-1906). Resultó elegido diputado foral* en 1909-1911, 1911-1913, 1913-1915 y 1915-1917. Fue asesor de Diputación y diputado en Cortes por Navarra en 1931-1933, período en el que destacaron sus intervenciones contra la política anticlerical del gobierno azañista. El Estatuto Vasco Navarro* le alejó de sus correligionarios carlistas; Beúnza defendió la participación de Navarra en la comunidad autónoma y en 1932 puso su acta de diputado a disposición de la Junta Católico fuerista.

El alzamiento de julio de 1936 lo cogió en Cestona mientras tomaba las aguas del balneario. Fue detenido y fusilado en el fuerte de Guadalupe, de Fuenterrabía. Nueve años antes (5 de noviembre de 1927) había sido nombrado hijo predilecto de Navarra.

Voces relacionadas

    • ANSÓ ZUNZARREN, MARIANO
    • ESTATUTO

Galería imágenes

    Joaquín Beunza. Letrero de la calle

    Joaquín Beunza. Letrero de la calle

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra