Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » BAILE DE LA BALSA DE TORRALBA DEL RÍO

BAILE DE LA BALSA DE TORRALBA DEL RÍO

BAILE DE LA BALSA DE TORRALBA DEL RÍO

La cofradía de Arcabuceros existe desde el siglo XIV y celebra cada año la fiesta de San Juan. Fue fundada para defender las propiedades y ganados de los ladrones y vigilar la frontera del Reino contra las irrupciones de los enemigos. Todos los cofrades poseían algún arma y debían acudir a la llamada del rey. Durante el siglo XVI se formó en la Berrueza una partida de bandoleros que tenía atemorizada a toda la población por sus robos y asesinatos. Se refugiaban en lo más alto de la sierra de Codés y Juan Lobo era su jefe. Los pueblos organizaron una batida para defenderse de estos malhechores y en un encuentro (1527), en que intervinieron miembros de la citada cofradía, murió el jefe de los bandoleros y muchos otros hombres. Los de Torralba, antes de entrar en el pueblo, se reunieron junto a la balsa para ir juntos, al pasar lista comprobaron alborozados que no habían sufrido baja alguna, y en señal de alegría comenzaron a bailar. A partir de entonces todos los años, para celebrar el acontecimiento, los habitantes se trasladan a la balsa en cortejo presidido por el abad, el alcalde y mayordomo, y allí los cofrades armados de chuzos ejecutan una singular danza. Consta de una “Salida” alegre, especie de marcha al combate, le sigue la “Lucha” y a continuación el “Baile de Mozas” en agasajo a los vencedores, correspondida por los mozos con una “Copla de Ronda”. Finaliza con una ceremoniosa “Jota”, que se introdujo en el siglo XIX, y a continuación todos vuelven al pueblo en alegre pasacalle.

La “Fiesta del Moro”, que parece incorporación posterior, se mezcla al rito descrito. El personaje camuflado por ramas de hiedra, corre por las huertas, es perseguido por los cofrades y atrapado junto a la balsa. Es en realidad la captura de Juan Lobo. Se le conduce a la Plaza y le acusan mediante algunas coplas, de todos los males que han ocurrido en el pueblo durante el año, y a continuación se hace un simulacro de fusilamiento.

Voces relacionadas

    • LANTZ
    • REYES MAGOS

Galería imágenes

    Baile de la Balsa de Torralba del Río

    Baile de la Balsa de Torralba del Río

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra