Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ASCENSIÓN, JERÓNIMA DE LA

ASCENSIÓN, JERÓNIMA DE LA

ASCENSIÓN, Jerónima de la

(Tudela, 1605 – 11.10.1660). Clarisa y escritora espiritual. Hija del escribano Pedro de Agramont y de Jerónima Blancas. Ingresó en el monasterio a los veintiocho años (1633) y profesó al siguiente. Al ejemplo de Santa Teresa, la monja tudelana escribió algunas de sus composiciones con su propia sangre, que se extraía del pecho, “de la parte que cae sobre el corazón, con una bolilla que hizo de puntas de acero, y con golpes tan recios que se clavaba la bolilla de modo que era necesario tirar de ella con fuerza para desclavarla”, según describe Miguel Gutiérrez, su provincial en la introducción a la obra de Sor Jerónima. Ésta la redactó entre 1650 y 1651 urgida por la obediencia, pues no quería ni estampar sus deliquios místicos y poéticos ni desvelar sus penitencias. Sus Exercicios espirituales que en el discurso de su vida, desde que tuvo uso de razón, hizo y exercitó con el favor divino la Venerable Madre Sor Jerónima de la Ascensión, religiosa y Abadesa que fue del Convento de Santa Clara de la Ciudad de Tudela de Navarra fueron póstumos (Zaragoza, 1661). No son originales ni los asuntos ni los tonos poéticos, pero a veces son emotivos. Las clarisas de Tudela conservan manuscritos de su hermana.

Bibliografía

J.R. Castro, Ensayo de una biblioteca tudelana, Tudela, 1933.

Voces relacionadas

    • MARGARITA DE NAVARRA
    • CALATAYUD, PEDRO DE

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra