Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ARITZU

ARITZU

Categoría histórica: Lugar.

Categoría administrativa: Concejo del Valle de Anué.

Partido Judicial: Pamplona.

Merindad: Pamplona.

Comarca: Valle de Anué.

Población (1986): 40 habitantes de hecho, 40 de derecho.

Altitud: 540 m

Distancia a Pamplona: 22 km

Comunicaciones: Carretera local que enlaza con la nacional 121-A Pamplona-Behovia.

Geografía

Está situado en la ladera del monte Arzegi, en la margen izquierda del río Medano. Limita al N con Lanz, al S con Olagüe, al E con tierras del Valle de Esteríbar y al O con el río Mediano y Cenoz.

Comunes 420 Ha (381 de monte maderable, 39 de helechal).

Historia

Antiguo lugar de señorío realengo, cuyas prestaciones a la Corona eran en 1280 de 100 sueldos, otros 18 en concepto de “iturrias”, y 30 cahíces de cebada. Debió de beneficiar a sus labradores la reducción de la pecha de cereales de todo el valle a 21 cahíces por privilegio del rey Luis el Hutín (1307). Aunque la disminución de la renta que se observa en 1427, con una pecha de 22 sueldos y 6 cahíces de cebada puede atribuirse también en parte a las crisis del siglo precedente. En aquella época consta la grafía “Aritcu” o “Aritzu”.

Arte

En el interior de la renovada Parroquia de San Pedro se conserva un retablo pintado en 1617 por Domingo de Múzquiz, cuyas tallas han sido atribuidas a Miguel de Espinal. La imagen de la Piedad muestra una interesante iconografía: Cristo es representado en pequeño tamaño, como rememorando a Jesús Niño en el regazo de su Madre.

Cultura y esparcimiento

Las fiestas patronales en honor de La Natividad se celebran el 8 de septiembre. Hay un frontón.

Voces relacionadas

    • ETSAIN
    • EGOZKUE
    • BURUTAIN
    • SALAZAR, VALLE

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    Aritzu. Localización

    Aritzu. Localización

    Evolución de la población

    Evolución de la población

@ Fundación Caja Navarra