Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio

ARALAR, SECTOR DOLMÉNICO

ARALAR, Sector dolménico

Localizado en la sierra del mismo nombre constituye el conjunto más denso de monumentos megalíticos en Navarra y el País Vasco. Los ejemplares se reparten entre Guipúzcoa (17 dólmenes) y Navarra (44 dólmenes), comprendidos éstos en los términos de Huarte Araquil, Arruazu, El Realengo, Lacunza y Arribas. En general se trata de dólmenes pequeños y sencillos. La estación fue señalada por J. Iturralde y Suit en 1894, pero el repertorio de monumentos aumentó notablemente con los descubrimientos de F. de Ansoleaga, T. de Aranzadi y J. M. de Barandiarán y, más recientemente, con J. Elósegui. Los dólmenes situados en suelo navarro, de los que 26 han sido excavados, son: Albia*, Aranzadi*, Armendia* Arzabal* Debata Arruazu I y II*, Debata Realengo*, Elurmenta*, Erbillerri*, Eubia*, Garraztita*, Iruzulo Txikita Lakuntza*, Luperta*, Maantsa*, Obioneta Norte y Sur*, Olaberta*, Otsopasaje*, Otsotesare I y II*, Pamplonagañe*, Seakoain I y II*, Trikuarri*, Txuritxoberri*, Urdenas*, Zeontza*, Ziñekogurutze*, Zubeinta*, Arrate Illuneta*, Iruzulo Txikita Realengo*, Izeñiturri I y II*, Lerritz*, Lizarrandigañe I y II*, Moskordi*, Mukurruko Arripilla*, Otadi*, Otansur*, Soiltxiki*, Subarrietakogaina*, Txagadi* y Zubigoyen*.

Otros hallazgos en esta sierra los constituyen el menhir de Erroldan Arriya* y un hacha de talón en bronce.

Voces relacionadas

    • UHARTE-ARAKIL
    • ARRATE ILLUNETA

Galería imágenes

    Sector dolménico de Aralar. Arkues

    Sector dolménico de Aralar. Arkues

    Túmulo de Aralar

    Túmulo de Aralar

    Dolmen en Aralar

    Dolmen en Aralar

    Sector dolménico de Aralar. Dolmen

    Sector dolménico de Aralar. Dolmen

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra