Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ÁLAMO TEMBLÓN

ÁLAMO TEMBLÓN

ÁLAMO TEMBLÓN

Fam. Salicáceas. Árbol mediano que en Navarra alcanza muy raramente los 20 metros y más de porte que llega a tener cuando las condiciones son óptimas. Es característico su tronco recto de corteza lisa y, en particular, sus hojas de largos pecíolos y limbos colgantes que tiemblan con la brisa. La copa es redondeada y permeable a la luz. El haz foliar es verde y glabro en la madurez, el borde es festoneado. Los amentos son tempraneros y ya se observan en marzo, siempre mucho antes que las hojas.

Es árbol poco abundante, escaso en la Navarra Media y algo más frecuente en la Montaña, especialmente en las zonas más frescas, hacia el Baztán. Aparece en los claros de los bosques de roble, haya y abeto, sobre suelos profundos, no excesivamente acidificados. Evita la erosión. Coloniza las zonas arrasadas por las avalanchas de nieve y las pedrizas al pie de cantil. Realiza una valiosa función como especie colonizadora de carácter preforestal. Su conservación en los montes facilita la recuperación de los bosques maduros autóctonos.

Voces relacionadas

    • ÁLAMO
    • ARCE DE MONTPELLIER

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra