Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » AGUINALDO

AGUINALDO

AGUINALDO

Obsequio en especie, y a veces en metálico, dado a niños y adultos por Navidad. Las familias de posición humilde salían los días 23 y 24 a postular por las casas “la limosnica Navidad”, también llamada “koskari” (Cuenca de Pamplona), “aguilando” o “aillando” (Navarra atlántica), por lo que recibían alimentos. Los niños acostumbraban pedir por la mañana, cantando villancicos y coplillas recabando alimentos y golosinas; en la Ribera lo hacían con panderos, zambombas, hierrillos y castañuelas. En el valle de Roncal salían los escolares por la mañana, y los jóvenes y mozas por la tarde, recitando coplas en euskera, como los “Ai María gairon gairona” y los “Goácenes”. La juventud del valle de Yerri lo hacía igualmente recitando las “Gogonas”,y la de Guesálaz, los “Fundedes”, letrillas todas ellas de felicitación y postulación de alimentos. La presencia de “Olentzero” en los pueblos del Bidasoa estuvo vinculada a esas cuestaciones.

Voces relacionadas

    • SANTA ÁGUEDA
    • OLENTZERO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra