Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ACADEMIA HUMANÍSTICA DE NAVARRA

ACADEMIA HUMANÍSTICA DE NAVARRA

ACADEMIA HUMANÍSTICA DE NAVARRA

(ca. 1572-?). Creada por los Reyes de Navarra en la Baja Navarra.

Se tienen noticias vagas de la existencia de una alta Academia de Artes y de Cultura que existió en la Corte de los Labrit* probablemente en Pau; nació más o menos al mismo tiempo que la “Palace Academie” de París, creada por la reina de Navarra, Margarita de Valois (1553-1615). Las Cortes reales se habían instalado en los palacios de Nerac y Pau para dar acogida al fausto de las festividades humanísticas, siguiendo el ejemplo de las academias filosóficas de Constantinopla y de Florencia, que imitaban a la creada en Atenas por Platón.

En Navarra se habían formado grupos humanísticos durante el reinado de Margarita de Navarra (1527-1549), los cuales continuaron durante el esplendor renacentista de Juana de Labrit (1550-1572). La Academia Navarra está citada en una de las obras inmortales de Shakespeare, en el Love´s Labour´s Lost (Los trabajos del amor perdidos), que el bardo elisabetino dedicó al esplendor de la Academia de la Corte de Navarra. De ésta habla también el poeta francés Agrippa d´Aubigné (1551-1630), quien sitúa la creación de la Academia hacia 1578 y la describe como émula de la de París. D´Aubigné menciona un textos literario-burlesco que se representaba en la Academia de Navarra llevando máscaras y que dio origen al teatro de comedia de errores y ballet bufo; se citan a varios miembros, tales como a Dupleas, Ville Roche, Du Bartis y Mornais. Parece que en el Ballet Cómico de que habla d´Aubigné se ridiculizaban las celebraciones tradicionalistas de las academias de París; ambas las había creado Margarita de Valois, difundiéndose su fama por toda Europa. (W. Shakespeare*; Ballet Cómico en Navarra*; Margarita de Valois*).

Bibliografía

A. d´Aubigné, Oeuvres (París 1873-1892) Vol. I. p. 414 y 595: Ch. Bastard, La Cour d´Albret et les comédiens italiens à Nérac de 1578 à 1580 (París 1920); E. Cassirer, Les origines de l´Acadmie Française: L´Academie des derniers Valois. Academie de Poésie et de Musique (1570-1576). Academie du Palais (1576-1585), (París 1887); L.C. Keating, Studies on the Literary Salon in France (1550-1616), (Cambridge, USA. 1941); P. de la Primaudaye. L´Academie Françoise (París 1577); A. Tilley. The Literary, Circle of Marguerite de Navarre, “A Miscellanv of Studies to L.E. Kastner” (Cambrigde 1932, p. 518-552); F.A. Yates, French Academies in the XVIth Century (Londres 1947); Y. Oria, Influencia de la conquista en el Pensamiento, la Cultura y la Literatura, “475 Aniversario de la Conquista de Navarra(San Sebastián, 1989).

Voces relacionadas

    • BALLET CÓMICO
    • MARGARITA DE NAVARRA

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra