Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » VILLAR JIMÉNEZ, MANUEL

VILLAR JIMÉNEZ, MANUEL

VILLAR JIMÉNEZ, Manuel

(Tudela, 3.5.1849-Bilbao, 28.10.1902). Compositor y profesor de música. Infante de la capilla catedrática tudelana, y contralto, estudió con Pablo Puebla, Ángel Malumbres y Enrique Barrera. A los 18 años ganó por oposición plaza de cantor en la iglesia de Santiago de Bilbao, que ocupó hasta su muerte. Fue profesor de solfeo y cantos escolares en las aulas municipales. De sus trabajos didácticos quedan Prontuario o gramática musical, y Carteles musicales, este último colección de cantos. Escribió más de 30 zortzikos, 300 coros para la Academia de música bilbaína, que dirigía a su muerte, 365 avemarías -una por día del año- y una Plegaria a la Virgen. De todas estas obras cabe destacar Laurak-bat, zortziko para voz y piano, dedicado a la sociedad homónima de Buenos Aires; la balada Árbol querido; el homenaje a Trueba La primavera y el Himno a la aplicación, interpretado por un coro de 2.600 niños y las bandas de Santa Cecilia y Garellano. Pero la página más popular fue Himno de los Auxiliares, compuesto durante el sitio carlista, a cuyos sones entraron en la villa las tropas el 2 de mayo de 1874.

Bibliografía

M. Sáinz, Apuntes tudelanos, (Tudela, 1969), III, 1420. A. Sagardía, Músicos vascos, (San Sebastián, 1972), III, 127-128.

Voces relacionadas

    • PEÑAS ECHEVERRÍA, SILVESTRE
    • LIBROS DE TEXTO

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra