VENTURERO
VENTURERO
Término empleado continuamente en documentos navarros, especialmente del siglo XVII, relacionados con los toreadores. Pueden definirse como diestros que “iban a la ventura”, dispuestos a enfrentarse con las reses bravas si se lo consentían, en cuyo caso tampoco exigían dinero, aunque solían necesitarlo con urgencia, percibiéndolo como gratificación de los ayuntamientos navarros.