Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » URRITZA

URRITZA

Categoría histórica: Lugar.

Categoría administrativa: Concejo del Valle de Imotz.

Partido Judicial: Pamplona.

Merindad: Pamplona.

Comarca: Valle de Imotz.

Población 1986: 43 habitantes de hecho, 44 de derecho.

Superficie: 2,92 km2.

Distancia a Pamplona: 25,5 km.

Comunicaciones: Próximo a la carretera general N-130, Pamplona-San Sebastián.

Geografía

El término confina al N con Arruiz, al E con Udave, al S con Goldáraz, y al O con Astiz.

Comunes, 154 Ha (148 de monte maderable).

Antigua “villa” de señorío realengo, cuyas pechas actualizó por “fuero” (1193) el rey Sancho VI el Sabio. Debía anualmente en 1280 por ese concepto 16 sueldos más 6 cahíces de cebada y avena.

Al mediar el siglo XIX el derecho de presentación del párroco correspondía a los vecinos. En la segunda mitad del XIX se estableció una fábrica de papel y, al comenzar el XX, había una explotación minera importante y una fábrica de elaboración hidráulica de cal.

Arte

La ermita de Nuestra Señora del Camino, sin culto y casi en ruinas, presenta una planta cuadrangular. En uno de los lados se abre la portada, un arco de medio punto con anchas dovelas de piedra sobre el que se dibuja una cruz, dos cabezas pequeñas y un arabesco. Sobre ello una inscripción reza “esta basílica hizo/Martín de Aldaz/año 1747”. La buena cantería alterna con el sillarejo en la fábrica de la misma.

Arquitectura civil

La Arquitectura Civil se caracteriza por grandes casas del siglo XVIII con amplias cubiertas a dos aguas, si bien en algunas es de a cuatro, dándoles un aire más señorial. En las fachadas una moldura separa cada piso del superior. Los vanos se alinean de tres en banda.

Esparcimiento

Las fiestas patronales en honor de San Juan Bautista se celebran el 29 de agosto.

Voces relacionadas

    • URRITZOLA
    • LATASA
    • LERGA
    • LUQUIN

Galería imágenes

    No existen imágenes relacionadas.

Documentos gráficos

    Urritza. Localización

    Urritza. Localización

    Evolución de la población

    Evolución de la población

@ Fundación Caja Navarra