Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ÚRIZ LABAYRU, PEDRO CIRILO

ÚRIZ LABAYRU, PEDRO CIRILO

ÚRIZ LABAYRU, Pedro Cirilo

(Olite, 8.7.1799-7.8.1870). Obispo de Pamplona (1862-1870). Realizó sus estudios eclesiásticos en Pamplona y obtuvo el grado de bachiller y el doctorado en ambos derechos en Huesca (1824), donde también fue ordenado sacerdote. Profesor de derecho canónico y de decretales en la universidad de esa ciudad, ganó la canongía en Tarazona en 1833. Su oposición a la provisión del vicario capitular por el gobierno liberal le costó tres meses de confinamiento en Jaca (1836), emigró a Francia en 1840. Diez años después fue preconizado al episcopado de Lérida, donde fundó, en 1853, el Boletín Eclesiástico; publicó pastorales en un estilo muy polemista.

En 1861 fue trasladado a la sede pamplonesa, pero su entrada en la diócesis se produjo un año después, tras la separación de los territorios guipuzcoanos y su incorporación a la nueva sede de Vitoria. Opuesto a la política de los gobiernos liberales, intentó salvaguardar los monasterios de religiosas, potenció la formación del clero, favoreció la difusión de los catecismos de Astete y Claret y mantuvo los principios del Syllabus contra el liberalismo. En el gobierno de la diócesis, dio nuevos estatutos al cabildo catedralicio, restauró la vida en común de los canónigos de Roncesvalles y creó el boletín diocesano (1862). Se opuso enérgicamente al reconocimiento del reino de Italia; asistió al concilio Vaticano I.

Bibliografía

J. M. Cuenca, El pontificado pamplonés de D. Pedro Cirilo Úriz y Labayru (1862-1870) , “Sociedad y clero en la España del XIX” (Córdoba, 1980).

Voces relacionadas

    • BERNARDO DE FOLCAUT
    • MUNIZ PABLOS, TOMÁS

Galería imágenes

    Pedro Cirilo Úriz de Labayru

    Pedro Cirilo Úriz de Labayru

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra