Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » ULIBARRI

ULIBARRI

Categoría histórica: Lugar.

Categoría administrativa: Concejo del valle de Lana.

Partido Judicial: Estella.

Merindad: Estella.

Comarca: Lana.

Población (1986): 27 habitantes de hecho, 28 de derecho.

Distancia a Pamplona: 72 km.

Comunicaciones: Carretera local que enlaza con la comarcal NA-132, Estella-Tafalla-Sangüesa, a la altura de Acedo.

Geografía

El término confina al N con la Sierra de Lóquiz, al E con Viloria, al S con Salbarra y al O con Narcué. Realizada la concentración parcelaria, junto con Viloria, en 1969: 280 Ha, 46 propietarios, 1.553 parcelas antes y 147 después. Comunes, 735 Ha (24 de secano, 305 de pastos, 406 de monte maderable).

Está documentado en el siglo XIV como “Urrivarri Mayor” o “Iriverri Mayor”, tal vez en contraposición al “Uliberri Guchía”, desolado del cercano término de Gastiáin. Sus vecinos de condición social villana debían de entregar su pecha anual a la Corona junto con los demás del propio valle de Lana.

Ulibarri obtuvo real gracia en 1731 para que no hubiese en su término vecinos foráneos*, a cambio de cien ducados que dio al monasterio de Roncesvalles. En lo eclesiástico, la provisión del párroco correspondía al mediar el siglo XIX al vecindario.

La parroquia de Santa María, construida en el siglo XVI según el estilo Reyes Católicos, presenta una nave rectangular de tres tramos que incluyen la cabecera recta. El conjunto se cubre con bóveda de terceletes que apoya en ménsulas platerescas. A la puerta se incorpora un crismón románico, probablemente de la primitiva iglesia. El retablo mayor, ejemplo del primer Barroco, es una obra del maestro arquitecto Juan Pérez de Viñaspre, quien lo hizo en torno a 1671. Ofrece una armoniosa traza decorada con motivos vegetales, todo ello de técnica más cuidada que las esculturas que contiene el retablo.

Arquitectura civil

Alguna casa de este pueblo luce en sus fachadas el escudo con las armas del valle de Lana, algunos del siglo XVI y otros barrocos.

En su término se encuentran las ermitas de Santa Lucía y San Cristóbal.

Esparcimiento

Las fiestas patronales en honor de San Isidro se celebran el 15 de mayo.

Voces relacionadas

    • LANA
    • VILORIA
    • TAFALLA
    • ZUBIELQUI

Galería imágenes

    Ulibarri

    Ulibarri

    Ulibarri. Iglesia de Santa María. Crismón

    Ulibarri. Iglesia de Santa María. Crismón

Documentos gráficos

    Ulibarri. Localización

    Ulibarri. Localización

    Evolución de la población

    Evolución de la población

@ Fundación Caja Navarra