Gran Enciclopedia de Navarra

  • Inicio
Página de inicio » Voces relacionadas » TORNAMIRA VICENTE, FRANCISCO DE

TORNAMIRA VICENTE, FRANCISCO DE

(Tudela, ?-1597). Su nacimiento tudelano consta en la portada de su Cronographía y repertorio de los tiempos a lo moderno, el cual trata de varias y diversas cosas (Pamplona, 1585), donde analiza los datos que habían servido de base para la reforma gregoriana del calendario; reforma sobre la cual publicó también una Traducción del Kalendario gregoriano de latín en español, con ciertas adiciones y comentos al fin de cada uno de sus cánones, para que mejor se puedan entender (Pamplona, 1591). Dejó otras muchas obras inéditas y fue uno de los principales cosmógrafos de su época.

Era señor de Mora. Casó con Ana Bueno, de quien tuvo al menos diez hijos. En sus Bibliotecas antigua y nueva de Latassa, Gómez de Uriel lo hace aragonés, alegando que ninguno de los Tornamira de Tudela se llamó Vicente. En realidad se trataba del apellido de su madre, que él antepuso al paterno, seguramente para distinguirse de otros dos tudelanos homónimos y coetáneos.

Se ha formado en Pamplona una Sociedad de Profesores de Matemáticas que ha tomado el nombre del astrólogo y cosmógrafo tudelano. Celebró su asamblea constitutiva en mayo de 1989. Tiene como objetivos la comunicación de experiencias didácticas entre los profesores y la divulgación de la matemática como una materia gratificante y entretenida superando la imagen de aridez y dificultad que tiene entre los escolares. Está dirigida por una comisión gestora compuesta por profesores de matemáticas de todos los niveles educativos, desde EGB hasta la Universidad.

Voces relacionadas

    • LÁZARO GALDIANO, JOSÉ
    • ANDOSILLA Y ARLÉS, MARTÍN DE
    • INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN
    • ORIENTACIÓN ESCOLAR

Galería imágenes

    Retablo de los Tornamira. Detalle. Catedral de Tudela

    Retablo de los Tornamira. Detalle. Catedral de Tudela

Documentos gráficos

    No existen documentos gráficos relacionados.

@ Fundación Caja Navarra